
Guía para el Registro de Viajeros en Cataluña para Propietarios de Alojamientos
Si tienes un alojamiento en Cataluña, es fundamental que cumplas con la normativa de registro de viajeros. Este proceso es obligatorio y está regulado por los Mossos d’Esquadra, garantizando la seguridad y el control de los huéspedes que se alojan en establecimientos turísticos. A continuación, te explicamos paso a paso cómo debes proceder.
1. Registro de tu Establecimiento
Antes de poder registrar a tus huéspedes, debes dar de alta tu alojamiento en la plataforma oficial de los Mossos d’Esquadra.
Pasos para el alta del establecimiento:
- Acceder a la web: Dirígete a Registro de viajeros de establecimientos de hospedaje en el apartado de Servicios y Trámites.
- Seleccionar «Alta de establecimiento»: Completa el formulario PI-15 con la información del alojamiento.
- Adjuntar documentación:
- Documento de identidad del titular o gestor (DNI/NIE/NIF/Pasaporte).
- Licencia del Ayuntamiento o número de inscripción en el Registro de Turismo de Cataluña.
- Enviar la documentación a través de la plataforma online.
- Confirmación de alta: La Unidad Regional de Policía Administrativa (URPA) validará los datos y te enviará las credenciales de acceso.
2. Registro de Huéspedes
Cada huésped que se aloje en tu establecimiento debe ser registrado dentro de las 24 horas posteriores a su llegada.
Métodos de registro:
- Formulario individual: Se debe completar una ficha de viajero, disponible en formato Word o PDF en la web de los Mossos d’Esquadra.
- Envío masivo: A través de un fichero en formato TXT con los datos de todos los huéspedes.
- Registro online: Accediendo con tu usuario y contraseña en la plataforma y completando los datos de los huéspedes manualmente.
Datos requeridos para cada huésped:
- Nombre y apellidos.
- Tipo y número de documento de identidad (DNI/NIE/Pasaporte).
- Fecha de nacimiento.
- Nacionalidad.
- Fecha de entrada y salida.
3. Normativa y Obligaciones
- Plazo de notificación: Debes enviar los datos de los huéspedes a los Mossos d’Esquadra en un máximo de 24 horas tras su llegada.
- Protección de datos: La información debe almacenarse de manera segura y cumplir con la normativa de protección de datos.
- Aviso a clientes: Se recomienda colocar un cartel informativo sobre la obligatoriedad del registro de huéspedes.
4. ¿Qué hacer en caso de problemas?
- Olvido de contraseña: Puedes recuperar tu acceso en la web a través del correo suport.hotels@gencat.cat.
- Envío alternativo: En casos justificados, puedes presentar la documentación en una comisaría de los Mossos d’Esquadra.
- Consultas y soporte: La plataforma cuenta con una sección de Preguntas Frecuentes para resolver dudas.
5. Cómo puede ayudarte SESHospedajes.es
Para facilitar el cumplimiento de estas obligaciones, SESHospedajes.es ofrece una solución integral para la gestión del registro de viajeros. Nuestra plataforma te permite:
- Automatizar el registro de huéspedes: Genera y envía automáticamente las fichas de viajeros en el formato requerido por los Mossos d’Esquadra.
- Gestión centralizada: Administra múltiples alojamientos desde una sola cuenta.
- Envío masivo de registros: Carga un solo archivo y nuestro sistema lo procesa automáticamente.
- Cumplimiento normativo garantizado: Adaptamos nuestros procesos a la normativa vigente para evitar sanciones.
- Seguridad y privacidad: Almacenamos la información de manera segura y protegida.
Con SESHospedajes.es, simplificas la gestión de tu alojamiento y aseguras el cumplimiento normativo sin complicaciones.
Conclusión
Registrar tu alojamiento y cumplir con la normativa de registro de huéspedes en Cataluña es un proceso sencillo, pero obligatorio. Siguiendo estos pasos, garantizarás el cumplimiento legal y evitarás sanciones. No olvides realizar el registro de manera puntual y mantener la documentación de tus huéspedes de forma segura.
Para más información, visita la web oficial de los Mossos d’Esquadra: https://registreviatgers.mossos.gencat.cat/mossos_hotels/AppJava/?set-locale=es_ES&